domingo, 3 de mayo de 2015

Déjalo Ir .



"Renunciar" abandonar, admitir o aceptar  que algo o alguien salga de tu vida voluntariamente”
Doris Rodríguez    












     La mayoría de las personas no están seguras de lo que significa la palabra "renunciar”. En el diccionario podemos encontrar tres definiciones de "renuncia" 
1. Privarse o prescindir de algo o de alguien. 
2. Desistir de algún empeño o proyecto.
3. Hacer dejación voluntaria, dimisión o apartamiento de algo que se tiene, o se puede tener
    Todos nosotros de alguna manera nos hemos visto alguna vez  implicados en la decisión de renunciar. Diariamente tenemos que tomar decisiones. Las cosas que nos separan de Dios deben ser abandonadas.

   Podemos entender esto cuando se trata de cosas, pero cuando se trata de personas, a menudo tenemos algo de confusión en cuanto a nuestra responsabilidad como cristianos. Además, la renuncia es muy difícil porque a menudo se trata de alguien  cercano a nosotros, a lo mejor la persona que no queremos perder.Principio del formularioFinal del formulario

    Cuando Dios nos pide que renunciemos a un ser querido, el dolor que produce el ceder a ello se puede confundir con el sentimiento de castigo. Pero no, la renuncia no siempre es un acto de apartar de nuestras vidas a alguien que nos pone en peligro o en situación de pecado. Una renuncia real es una decisión  madura que tomamos en respuesta a un pedido de Dios. Cuando Dios nos pide algo, Él prueba nuestra lealtad y perfecciona nuestra capacidad de confiar en Él.

      El hecho de que Dios nos pida renunciar a alguien es un signo alentador que nos evidencia que hemos establecido una relación de confianza con el Creador. Él no nos pide que renunciemos cuando esto está por encima de nuestra capacidad.




    Renuncia no es  abandono; la renuncia es "entregar a alguien," el abandono es "dejar a alguien." Cuando renunciamos a alguien que amamos, dejamos de asumir las responsabilidades de esa persona, pero no dejamos de asumir la responsabilidad que tenemos nosotros para con ella.
Hora de tomar decisiones y encarar situaciones de limitaciones.
     Finalmente llegamos a un punto en el que debemos reconocer nuestra propia impotencia en relación a nuestros seres queridos, sabiendo que hemos alcanzado los límites de nuestra sabiduría y del amor humano.
 Debemos estar dispuestos a reconocer nuestra necesidad de dejar que Dios tome el control, reconociendo la propiedad de Dios. Debemos darnos cuenta que la persona a la que amamos le pertenece a Dios y no a nosotros. Es posible que tengamos alguna responsabilidad para con ella pero debemos estar claros que en última instancia le pertenece a Dios y es su responsabilidad.
   Decir a dios a nuestras expectativas .Es posible que hayamos esperado que se cumpliesen muchas cosas con esa persona que amamos: la esperanza de que nuestros hijos se casen y tengan familia; los planes que hicimos con nuestro esposo o esposa cuando nos casamos. No hay nada malo en tener esperanzas. Pero cuando llegamos al punto de la renuncia debemos comprender que quizá estas situaciones no sucedan. Debemos rendir nuestras expectativas, comprendiendo que Dios todavía obrar en nuestras vidas aunque no en las formas como lo habíamos planificado.

   La responsabilidad de nuestras decisiones, otorgarle al ser amado la misma libertad que Dios nos da.
    Esta es quizá la parte más difícil de la renuncia, permitir que las personas que amamos asuman las consecuencias de sus propias acciones, incluso si tienen que experimentar tragedia o dolor en el proceso. Es importante que nos demos cuenta que esto no evidencia que tengamos una falta de amor para con ellos. Como hijos, Dios nos da a cada uno de nosotros la misma libertad de elección, y su relación con nosotros es la del perfecto amor.

     Dejar a un lado la tentación de controlar las circunstancias.
Esto es muy práctico, tenemos que empezar a confiar realmente en la obra del Espíritu Santo.

     Salir de una situación que va en contra de los valores  requiere de una visión y una determinación que sólo puede venir de Dios. Sólo Él puede traer convicción de pecado y deseo de cambio. Tenemos que empezar a trabajar en eso que sabemos que es cierto: que Dios puede obrar en una persona mejor que cualquier cosa que podamos hacer nosotros. Pero ¿Cuándo es que debemos renunciar a alguien?

    Puede ser que tengamos amigos o consejeros que nos amonesten a "dejarle", pero sólo Dios es el único que sabe cuando en realidad estamos en condiciones de hacerlo. Es posible que continuamente estemos "entregando" en nuestras oraciones a alguien al Señor, pero sólo cuando venga el momento en que el Señor nos pida que lo dejemos será cuando llegue la unción y el poder necesario para que podamos hacerlo.

    Cuando Dios ordenó a Abraham sacrificar a Isaac, no fue cuando su hijo era un recién nacido, probablemente fue cuando era un adolescente. Este llamado Dios vino cuando Abraham estaba listo, después de haber visto la fidelidad de Dios que le fue manifestada en muchas circunstancias. ¿Cuál es el propósito de la renuncia? ¿Por qué Dios nos pide que renunciemos a alguien que amamos? Quizás nuestro razonamiento limitado nos lleva a preguntarnos "¿Será que esté inseguro de nuestro amor hacia Él? ¿Por qué Dios nos pide una prueba de compromiso tan drástico?" Las respuestas a estas preguntas las obtendremos en la medida que crezcamos en el conocimiento del carácter de Dios, y comprendamos que todo lo que nos pide es para nuestro beneficio. El objetivo de la renuncia se nos hará más claro cuando veamos los resultados en nuestra vida: mayor seguridad y una mayor libertad.

 La renuncia prueba donde afianzamos nuestras vidas, Jesús habla de poner nuestros deseos en las cosas de arriba, pero la mayoría de nosotros debemos admitir que nuestros afectos son muy terrenales, nos preocupan profundamente por nuestros hijos, nuestras familias, nuestros amigos y nuestros puestos de trabajo. Estas preocupaciones son legítimas. Cuando Dios dice, El quiere que le amemos por sobre todas las demás personas, pero esto no implica que no debamos amar a los demás. Él lo que quiere es que por sobre todas las cosas nuestro mayor compromiso sea con Él y que tengamos nuestra seguridad basada en Él.  El mundo en el que vivimos es inestable y las personas no son pilares inquebrantables e inamovibles. La seguridad en Dios no es una opción. En nuestras vidas tenemos la necesidad de basar nuestra seguridad en algo sólido.

   Si nuestros valores y seguridades están basados en cosas o personas inestables, la renuncia nos ayuda a deshacernos de lo temporal y a poner nuestra base en lo eterno.

     Cuando somos capaces de dejar todo en las manos de Dios a ese ser querido que tanto nos preocupa, somos libres de "montaña rusa emocional" que producían en nosotros estados de ánimos que dependen de las acciones de esa persona amada.

    Un  beneficio de la renuncia, es que nuestras mentes y nuestros corazones son liberados para centrarse en otras cosas y para cuidar a otras personas. Cuando estamos tan absortos con una persona tendemos a descuidar otras relaciones y otras responsabilidades. "Soltarle" nos permite participar en nuevas actividades con alegría y entusiasmo.

     Nos libera de la obligación de tratar de traer a esa persona para que "vuelva" al Señor," y nos liberamos de un sentimiento de culpabilidad por sus decisiones. Aunque no nos demos cuenta, esta presión puede distanciar a esa persona de Dios. La renuncia nos libera de tal manera que podamos amar a esa persona de manera más idónea y no en una forma tan posesiva, dándole la libertad de elegir a Dios por sí misma sin someterse a la presión de nuestras expectativas. Déjalo ir ,déjalo  volar, que su amor intacto seguirá












jueves, 30 de abril de 2015

Viviendo y Aprendiendo



¸.•´ ¸.•*¨) (¸.•´.•*¨)(¸.•´ ¸.•*¨) (¸.•´.•*¨)(¸.•´ ¸.•*¨) (¸.•´.•*¨)(¸.•´ ¸.•*¨) (¸.•´.•*¨)
Durante toda la vida he escuchado  que  la música es el lenguaje universal de la humanidad, pero con el paso de los años   también aprendí  que  todo el mundo sonríe en el mismo idioma, convirtiéndose en  el lenguaje Universal donde se produce la mejor comunicación   “SONRIE”, Si  no escucha puedes mirar una sonrisa , si no ves puedes escuchar una carcajada . “SONRIE”
(¸.•´ ¸.•*¨) (¸.•´.•*¨)(¸.•´ ¸.•*¨) (¸.•´.•*¨)(¸.•´ ¸.•*¨) (¸.•´.•*¨)(¸.•´ ¸.•*¨) (¸.•´.•*¨)
La vida se compone de nuevos comienzos, cada vez que deseas extender tu horizonte y ganar prosperidad tienes que asumir retos. Que no sea el miedo tu motivador en la vida, que sean tus sueños los que te impulsen a conseguir la cima. La realización de tu sueño puede estar esperándote a la vuelta de la esquina… ¡No te detenga!     
  (¸.•´ ¸.•*¨) (¸.•´.•*¨)(¸.•´ ¸.•*¨) (¸.•´.•*¨)(¸.•´ ¸.•*¨) (¸.•´.•*¨)(¸.•´ ¸.•*¨)
         
De cuando en vez, necesitamos entrar en lo profundo y encontrar motivos auténticos para seguir avanzando, para impulsar sueños y proyectos. Si la vida nos sacude, también hay que agradecerlo…Algunos encuentros hacen posible que la vida se llene de luz. Cada momento de escucha y silencio es una oportunidad para acercarse a ese encuentro.
(¸.•´ ¸.•*¨) (¸.•´.•*¨)(¸.•´ ¸.•*¨) (¸.•´.•*¨)(¸.•´ ¸.•*¨) (¸.•´.•*¨)(¸.•´ ¸.•*¨) (¸.•´.•*¨)
Si te esconde tras el escenario, que no sea para mirar lo que esta mal, sino para convertirte en el sol que se esconde detrás de la luna, y  nos regala su mejor momento
(¸.•´ ¸.•*¨) (¸.•´.•*¨)(¸.•´ ¸.•*¨) (¸.•´.•*¨)(¸.•´ ¸.•*¨) (¸.•´.•*¨)(¸.•´ ¸.•*¨) (¸.•´.•*¨)
Aprendí que es mas importante lo que tu crees acerca de ti, que lo que piensen los demás. Cada vez que te veas en el espejo, sonríete, afloja el entrecejo, siente agrado hacia la imagen que ves reflejada, y si encuentras algún rasgo que no te guste, simplemente acéptalo y trabaja para mejorarlo o transformarlo. Siéntete especial
(¸.•´ ¸.•*¨) (¸.•´.•*¨)(¸.•´ ¸.•*¨) (¸.•´.•*¨)(¸.•´ ¸.•*¨) (¸.•´.•*¨)(¸.•´ ¸.•*¨) (¸.•´.•*¨)
Aprendi que no necesitamos que otros nos recuerden nuestros compromisos, metas, sueños y propósitos. Aprendamos a querernos a nosotros mismos lo suficiente como para fortalecer la voluntad, la disciplina y la determinación que necesitemos para romper con aquellos hábitos, actitudes y comportamientos que nos hacen daño, en la búsqueda de conseguir una mejor condición de vida. Volvamos a comenzar!
(¸.•´ ¸.•*¨) (¸.•´.•*¨)(¸.•´ ¸.•*¨) (¸.•´.•*¨)(¸.•´ ¸.•*¨) (¸.•´.•*¨)(¸.•´ ¸.•*¨) (¸.•´.•*¨)
Nuestro destino es crecer, superando nuestras limitaciones y sacándole el mayor provecho a nuestras aptitudes. Con voluntad, podemos transformarnos hasta convertirnos en la persona que deseamos ser, y al mismo tiempo podemos renovar nuestra forma de vivir cada día!

lunes, 20 de abril de 2015

Una vocación que llevo en el alma.

Ser Locutora
Una vocación que llevo en el alma.
Una profesión que me ha permitido ser maestra sin aula asignada.
Sólo los que vivimos de la locución sabemos con certeza que nuestra voz es el puente entre nuestra alma y el mundo. Donde las palabras se convierte en arco iris y enamoras con melodías los corazones.
Ser locutora es mi vocación, el más hermoso de los oficios, que me ha permitido poder expresar con palabras un consejo, informar, entretener, dar ánimo, sacar sonrisas, convirtiendo las palabras en imágenes .

jueves, 2 de abril de 2015

¿Qué necesito para ser feliz?



Lo poco que tengo me hace feliz
En  mi  carrera  como comunicadora, han sido muchas las situaciones que he visto, escuchado y enfrentado , me han dejado enormes aprendizajes , en una ocasión  haciéndole  una entrevista  a una humilde señora en un pequeño pueblo ubicado en la frontera  de República Dominicana, al llegar allí me encontré con un caso aterrador, de pobreza extrema, de enfermedades incurables , una familia  con hijos que sufrían desde  esquizofrenia hasta invalidez , su casita era de yagua y el piso de tierra, por el techo podía entrar los reflejos del sol, así como la lluvia a  raudales  ; tenía  un fogón de piedras en el suelo , ahí   en un pequeño caldero negro cocinaban unos rulos , era todo lo que había para comer durante  el día, nunca he podido olvidar  aquella triste realidad, porque sé que no es la única en mi país ,ni el mundo . Cómo olvidar  aquel rostro de piel arrugada con una gran sonrisa cuando me decía, no tenemos nada  y nuestros hijos tienen necesidades y están enfermos, “pero cuando nos llevamos algo a la boca  la barriga se llena y el corazón se alegra”. 
Al llegar a casa me senté y me puse a observar todo lo que tenía  a mi alrededor, era tanto en comparación a lo que tenia aquella familia. Que  me detuve  hable en silencio, mire mi alma  y me dije “Tengo tanto, que aunque me parece poco, es tanto, que aunque no lo tenga es suficiente  para ser feliz”.    
Muchas veces la abundancia no llega a nuestra vida, porque estamos cerrados para recibirla o porque desconocemos todo lo que tenemos para lograr lo que anhelamos. No olvides que la riqueza nos puede llegar de varias y diferentes maneras. Agradece y acepta lo que la vida te entrega, tal vez no sea lo que tú pe­diste, pero puede ser lo que más te conviene, existen otros que no tienen ninguna  opción.  

jueves, 25 de diciembre de 2014

Pedido a Dios











En esta Navidad y  para el próximo año 2015, he pedido a Dios  que me ayude a mantener un corazón manso, que  pueda comprender con serenidad    las dificultades de la vida y el accionar de cada ser humano  con tolerancia, sapiencia y humildad. Señor  te pido que esta Navidad sea más allá  que simples palabras., que pueda aprender a diferenciar la  luz muy brillante en el cielo, al brillante de las lentejuelas que nos quitan la sencillez del alma, y  aunque se pierdan otras cosas a lo largo de los años, mantén cada año la Navidad como algo brillante, que  regresemos a nuestra fe infantil, a la ternura y pureza que da la inocencia. Te pido padre amado,  que la Navidad nos llene de inspiración duradera para alcanzar todos nuestros proyectos y sentirnos realizados, con un corazón tocado por Ti y para Ti, que se multiplique en nuestros seres queridos y el resto de la humanidad.

martes, 2 de diciembre de 2014

Yo Quiero.







   Quiero  regalarles a mis hijas una cajita de música, donde la melodía les llene sus almas de sentimientos  positivos, que puedan  sonreír y mantener el humor en medio de las dificultades.  

 Quiero darles  las instrucciones correctas,  a que no hagan las cosas porque simplemente otros lo hacen.

  Quiro  sean amantes de los valores para que no pierdan la identidad, la esencia de sus ancestros

  Quiero poder  transmitirle una fe firme y sólida en Dios. Que no pierdan las esperanzas de seguir  sus sueños hasta alcanzarlos. 

  Quiero enseñarles, que no sólo enciendan las luces del árbol de Navidad, para que brillen sus entornos,  sino que enciendan las luces de sus almas  iluminando el camino de los demás. 

  Quiero enseñarles los códigos adecuados, que sepan discernir entre el bien y el mal.

 Quiero enseñarles  como  reclamar sus derechos, sin la necesidad  de gritarlos,  sin entorpecer a los demás.

  Quiero que aprendan, que la vida no siempre es victoria, también hay derrotas, que no siempre encontraran una mano amiga que la sostendrán, que deben aprender a salir adelante, cuando otros quieran dejarlas atrás, y Dios será el único que las ayudará.  

  Quiero enseñarles que sean amables, simpáticas, pero no empalagosas y brindadas, que sean  orgullosas, pero no prepotentes,  que sean humildes, sin dejarse humillar. 


   Quiero que sepan  que las mimo,  porque las amo, no para que sean débiles de carácter, porque el amor nos convierte  en personas con coraje, de constancia y paciencia. D.R.