Hablando en
silencio
Por: Doris Rodríguez
He tenido
la suerte, de que una joven estudiante
me abordara para hacerme la siguiente pregunta ¿por qué es malo ser
buena? la interrogante me llevo al silencio …
La mire, y en solo segundos pasaron por mi mente tantas
interrogantes, mientras le decía espérame unos minutos para que juntas
encontremos la repuesta.
Después de cinco minutos nos
sentamos a platicar. La escuché, en su relato me decía como en medio de tanto
dolor e injusticia, quería una repuesta de Dios, con la siguiente
pregunta. ¿Por qué si soy buena, me pasan tantas cosas malas?Entonces se me ocurrió preguntarle ¿qué es ser buena?
Me dijo: “ser buena,
es no engañar, ni ser hipócrita, no maltratar ni humillar a los demás, no
robar, ni matar, hacer las tareas que
nos corresponden y obedecer nuestros padres, no vengarse de nadie y
tratar de no ofender a los demás”. Todas aquellas repuestas me parecieron
correctas, sobre todo porque venían de una joven que apenas tenía 17
años.
A pesar de su
aparente seguridad de que estos valores son importantes, que
ayudan a ser buena persona, valores que le habían inculcado y lo
ponía en práctica, sin embargo, me llamo la atención que
jamás habló de un sentimiento que nos hace ser diferente “EL
AMOR”. Es el que nos clarifica en momentos difíciles, nos lleva a creer
en Dios y a no perder la fe, la esperanza en que debemos seguir adelante a
pesar de las incongruencias que no logramos comprender de la vida. El amor nos
hace generoso, comprensivo, tolerante, vemos la vida con las gafas de cristal
para tomar una actitud diferente. Debemos movernos por el
corazón, porque la vida sin amor no tiene sentido.
Cuando creemos darlo
todo, consideramos que la recompensa debe ser inmediata y a manos llenas,
desconociendo que en medio de todo, debemos agradecer, por los
sufrimientos, ellos nos enseñan a crecer y a ser mejores personas. Porque
el dolor nos ayuda a purificar el alma. No siempre tenemos lo que
queremos, y no debemos sufrir por no tenerlo. Pero ¿lo entendemos? .Ser bueno es tener dignidad, luchar
por un mundo mejor, una virtud que los idiotas no entienden.
Hay que aprender a vivir y
disfrutar lo que tenemos y trabajar sin angustia para alcanzar nuestros sueños,
disfrutando cada minuto como si fuera el último segundo de vida, sólo entonces
llegará lo que nos corresponde, lo que entendemos merecen “LOS BUENOS”.
Es probable que vea ir y
venir a personas de enormes fortunas y felicidad fabricadas, en un afán
desmedido por alcanzar, la fama , el éxito ,cuando le llega ,entonces se dan
cuenta que el vacío es tan grande que no pueden llenarlo con lo que
afanosamente se han pasado la vida buscando.
Tenemos que volver a recuperar la
humanidad, en este mundo cada vez más
deshumanizado, altamente capitalista, consumista, individualista, violento
,tenemos que volver a colocar al ser
humano en el centro de todo, el ser humano es más importante que el capital,
tenemos que aprender a movernos por el amor al prójimo y el respeto a la vida
humana, defender la paz y el diálogo siempre, tener dignidad no prejuzgar, no
moverse por estereotipos, tener la mente abierta, tener libertad de
pensamiento, ser crítico para tratar de poner tu granito de arena por conseguir un mundo mejor .
“Ser bueno o malo es ir más
allá de lo que hacemos o dejamos de hacer, de lo que merecemos o
no” .Ser bueno es armonizar sentimientos, fortalecer el
espíritu para que pueda volar en el universo, ser malo quizá sea estar
perdido en el tránsito de la vida sin encontrar la puerta de salida. En fin
malo y bueno dos códigos, uno para definir lo que nos produce bienestar el otro
lo que destruye y nos quita la paz.
No hay comentarios:
Publicar un comentario