Si
definimos de manera correcta que es la voz podríamos encontrar en cualquier
lugar esta simple definición. Voz: es un vocablo que permite dar nombre al sonido que se produce
con la vibración
de las cuerdas vocales, mediante el aire que es expulsado por los pulmones y que
sale por la laringe.
En realidad nos
hemos preguntado ¿cuán importante es nuestra voz y que dice ella de nosotros?
Podría parecer exagerado, sin embargo, escuchar la
voz es una experiencia neurobiológica. Creo que
todos alguna vez nos hemos sentido atraídos por una voz o la hemos rechazado de plano. La gente reacciona visceralmente al sonido, nos gusta o no nos gusta. Lo toleramos
o no.
La voz
afecta la forma en la que percibimos a
una persona, y por ella asumimos características de su personalidad. Por
ejemplo, quien tienen una voz resonante
y profunda son percibidos como más
inteligente, populares, exitosos, y son más recomendables para salir o casarse con ellos según expertos.
La persona de voz aguda, da la impresión de ser nerviosas, inseguras, ligeramente
emocionales o, incluso, histéricas.
Cuando una persona
tiene defecto en el habla ; por ejemplo
cuando una mujer pronuncia la “s “por “z”
puede ser percibida como mona, aunque se
le juzga como menos inteligente y menos
competitiva que quienes no cecean.
Aquellos que
tiene tono de voz muy fuerte son percibidos
como protagónicos y son menos
agradables que aquellos que tienen un
tono de voz más suave .
Así como un análisis
puede revelar un padecimiento, el tono
de la voz de las persona puede revelar
lo que le está sucediendo psicológicamente. Eduardo Galeano decía que el
“tono de la Voz es el espejo del alma “
es cierto el tono de la voz está íntimamente ligado con áreas del cerebro que
se involucran con la emoción, es difícil esconder cuando nos sentimos
desesperados,contentos,enojados,frustrados o felices , naturalmente se logra ,
sobre todo cuando se tiene que trabajar con la voz es necesario estar consciente que debe asumiese con profesionalismo para evitar ser juzgado
por nuestros oyentes .
La voz es un
indicador de cómo nos sentimos con
nosotros mismos y con el mundo que nos rodea .Todo lo que pasa por nuestra cabeza o lo que pasa por el corazón,
por lo general se manifiesta vocalmente .Sin embargo tendemos a fijarnos más en
las palabras que en el tono, por la simple razón que las palabras requieren una repuesta racional. Aun así hoy si pudiéramos en una conversación bajarle el volúmen al contenido y elevarselo al
tono encontraríamos algunas sutilezas que podrían ayudarnos a mejorar algunos
canales de comunicación.
Si analizamos
la voz de acuerdo a los expertos en imagen la voz
se divide en cuatro grandes categorías:
1.
Tono: alto o bajo.
2. Volumen: bajo,
fuerte o que se desvanece al final.
3. Calidad: grave,
rasposa, nasal, con gemido, resoplona o agresiva.
4. Estilo: agitado,
demasiado rápido aburrido y plano, dulce, sexy o coqueto, demasiado lento, bien
modulado, rico o entusiasta.
Demasiado alto. Los hombres o
mujeres que hablan en un tono demasiado alto y agudo, voz de pito, por lo
general no son tomados en serio. Se les cataloga
como personas inseguras, débiles, indecisas, inmaduras y se dice que no están
en contacto con su sexualidad, porque cuando una persona se excita sexualmente,
baja el tono de su voz; entones, quien habla constantemente en tono alto, puede
estar negando o bloqueando su sexualidad.
Demasiado bajo. En general, esta
voz es más estética y se deja de escuchar con mayor facilidad. Sin embargo,
cuando la voz es muy grave, suena artificial y la persona puede ser percibida
como payasa o pretenciosa. Esto suele suceder entre hombres en un tono bajo, la
gente los tratará con mayor respeto.
Voz profunda sonora, entusiasta y
rica. Una voz que proyecta los tonos adecuados, lo dice todo.
Quien la posee,
expresa sofisticación, sensualidad y seguridad emocional. Esta voz pausas,
varía en timbre, volumen y tono. Las personas con esta voz hablan con la mente
y con el corazón. Parecen controlar sus vidas, por eso nos gusta escucharlas.
Voz deliberadamente sexy. Cuando la gente
usa una voz cadenciosa resoplona y sexy, ten la seguridad de que se trata de un
juego de manipulación.
Por lo general,
estos seductores tienen un gran ego y sienten que pueden usar a otros en su
beneficio.
Quienes tienen
este tipo de voz, se perciben como confiables y es decepcionante escucharlos
hablar con otros de manera normal.
Voz demasiado dulce. Hay quien es tan
dulce al hablar, que canterrea con palabras melosas y tonos tan suaves, que uno
casi puede entrar en un shockdiabético al escucharlos. Aunque se perciben muy amables, lo cual cumple con su
intensión, es difícil confiar en alguien que siempre suena tan dulce.
Voz plana y sin vida. “La música es más
que sonidos organizados”quienes hablan de
esta manera son percibidas como apáticas, distantes, apretadas o reprimidas.
Muy bajito, si no es por un
problema de salud, quienes tienen por costumbre hablar quedito, suelen hacerlo
para llamar la atención. En el fondo, les gusta que la gente les pida repetir
las cosas y lo usan como un juego de poder.
Muy alto, los que
hablan gritando, tono que se usa típicamente en los gimnasios, lo que hacen
para llamar la atención. Por lo general, quienes hablan así se proyectan como
personas pomposas, arrogantes, socialmente torpes, controladoras, bravuconas y
competitivas.
La calidad de la voz
Voz temblorosa. Quien tiene este
tipo de voz, por lo general está alterada y nerviosa. Se preocupa mucho por
cómo la va a percibir la gente y por ser aceptadas. Son personas temerosas y
tienden a ser neuróticas e incapaces de manejar las tensiones.
Voz agresiva, La gente que
ataca con su tono de Voz es de carácter fuerte, aparenta estar enojada, es muy
competitiva y agresiva.
Incluso, salpican
una simple conversación con repentinos brotes de hostilidad que suelen ser un congruente
con el tema que se discute.
Voz nasal. Quien tiene este
tipo de voz, como el de la Niñera, rara vez es tomado en serio. Con frecuencia
son injustamente juzgados como poco inteligentes. La cualidad crispante de su
voz hace que suenen insatisfechos.
¿Le ha pasado que
al conocer a una persona sientes que hay algo en él o en ella que te desagrada?
No sabes bien qué es lo que te molesta; no obstante;, cuando lo piensas, te das
cuenta de que es su manera de hablar. El Psicólogo Estadounidense Gallup autor
de estudios sobre imagen y personalidad, realizó una encuesta en Estados Unidos
que representa a todas las edades, niveles socioeconómicos y educación. A los
encuestados se les preguntó cuáles eran los diez hábitos de habla que más le
disgustaba escuchar de una persona. Y estos fueron los resultados.
1.
Interrumpir mientras
otros hablan.
2.
Maldecir o usar
groserías.
3. Muemurear o
hablar muy bajito.
4. Hablar en un tono
muy alto.
5.
Usar una voz monótona.
6. Usar muletillas
tipo ummmm, esteee, eeeeh, tú sabes, ¿no?.
7.
Un tono nasal.
8.
Hablar muy rápido.
9. Pobreza de
lenguaje o mala pronunciación de palabras.
10. Un tono de voz
aguda.
Todos podemos modificar el tono de voz,
si desea puedes grabarte hablando y escucharte
.Muchas veces somos los últimos en notar nuestros tipo de voz, incluso al principio te
puede parecer desagradable. Debo admitir que pasaron muchos años para aceptar mi
voz a pesar de que innumerable oyentes insistían en que tenía una voz agradable.
Quizá si escucháramos
nuestra voz interior, pudiéramos moldear
más fácil nuestra voz sonora.
2 comentarios:
Según usted todo los tonos de voz son para llamar la atención...
Bastante subjetivo.
Publicar un comentario